Enfermera de mi cole. Higiene del sueño en los niños

Claudia (@enfermerademicole) nos habla sobre el descanso en los niños. El sueño, como el hambre, es una necesidad biológica.  Durante la noche se produce la regeneración de nuestro organismo para poder afrontar por el día todas las tareas y actividades que se llevan a cabo. El descanso adecuado en los primeros años de vida favorece el aprendizaje, la atención y la concentración. El sueño de buena calidad ayuda a que el cerebro funcione adecuadamente. Además, durante el sueño profundo el organismo libera la hormona de crecimiento que favorece el crecimiento normal en la infancia y adolescencia, aumenta la masa muscular y repara células y tejidos en niños y adolescentes.

No dormir o dormir pocas horas puede tener consecuencias en la salud de los niños, como irritabilidad, limitación de la capacidad de aprendizaje o, incluso, problemas de obesidad. Por ello, es imprescindible mantener un abuena higiene del sueño:

✨Respetar horas de sueño según la edad:
  • De 3 a 5 años se recomienda dormir entre 10 y 12 horas.
  • De 6 a 12 años es aconsejable dormir entre 9 y 11 horas.
  • En la adolescencia es recomendable que duerman entre 8 y 10 horas.
 ✨Rutina: establecer un horario para que se vayan a la cama todos los días a la misma hora y en el mismo lugar
✨Buen ambiente para dormir: lugar tranquilo, luz mínima y cálida, temperatura agradable…
✨Mantener un día activo: actividades fuera de casa, exposición a la luz solar, hacer deporte (siempre 2/3h antes de irse a dormir)
✨Cenar ligero: evitar azúcares y no irse a dormir nada más cenar.
✨Evitar pantallas: la luz de las pantallas activa a los niños. Evitar exposición 1h antes de ir a la cama.
✨Dormir solitos: acompañarlos a la cama y contarles un cuento para ayuda a conciliar el sueño.

¿Te interesa nuestro proyecto de enfermería Escolar? Te lo contamos aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FrenchEnglishSpain