Médico a domicilio 24 H. / 7 días a la semana: +34 965 218 484

Estudio de estrógenos en hombre. Cáncer de Próstata

180,00

Un estudio que permite analizar el metabolismo estrogénico para detectar desequilibrios hormonales y evaluar riesgos como cáncer de próstata.

Sirve para:

  • Para valorar el riesgo de enfermedades estrogenodependientes como cáncer de próstata
  • Detectar desequilibrios hormonales asociados a ginecomastia o disminución de la libido
  • Monitorear los efectos secundarios de algunos medicamentos o anabolizantes que impactan en la producción de estrógenos

Combina este estudio con nuestra consulta médica

Nota informativa: los estudios clínicos ofrecidos en nuestra tienda no son enviados a ningún lugar. Solo pueden ser llevados a cabo de forma presencial en nuestros centros médicos autorizados.Excepto en aquellos casos que de manera fehaciente se indique lo contrario

 


Solicita cita telefónica llamando desde el siguiente botón o llamando al
+34 965 218 484

Solicitar cita telefónica

 

Valores de referencia según el sexo

  • ÍNDICES ESTROGÉNICOS: Ratio 2/16 OH estrogenos, Capacidad de metilación estrogénica, Total de Estrógenos Metabolizados y Ratio Estriol/Estrona+Estradiol.
  • ESTRÓGENOS: Estrona [E1], Estradiol [E2] y Estriol [E3].
  • HIDROXI ESTRÓGENOS: 2 Hidroxiestrona, 2 Hidroxiestradiol, 4 Hidroxiestrona, 4 Hidroxiestradiol y 16 alfa-Hidroxiestrógeno.
  • METOXI ESTRÓGENOS: 2 Metoxiestrona, 2 Metoxiestradiol, 4 Metoxiestrona y 4 Metoxiestradiol.

Aunque se les conoce como «hormonas femeninas», los estrógenos, en particular el estradiol (E2) y en menor medida la estrona (E1), desempeñan un papel crucial en la salud del hombre. Se producen en los testículos, las glándulas suprarrenales y a través de la conversión de testosterona en tejidos periféricos (especialmente en el tejido adiposo) mediante una enzima llamada aromatasa.

El estudio de los estrógenos en hombres, generalmente mediante un análisis de sangre para medir los niveles de estradiol, sirve para:

1. Evaluar la Salud Reproductiva y Sexual:

  • Fertilidad: Los estrógenos son necesarios para la espermatogénesis (producción de espermatozoides). Tanto niveles muy altos como muy bajos pueden afectar negativamente la calidad del esperma y la fertilidad masculina.
  • Disfunción eréctil: Niveles desequilibrados de estrógenos (ya sean muy altos o muy bajos) pueden contribuir a problemas de erección.
  • Libido (interés sexual): Un equilibrio adecuado de estrógenos, junto con la testosterona, es importante para el deseo sexual.

2. Diagnosticar y Monitorear Trastornos Endócrinos:

  • Ginecomastia (crecimiento de senos en hombres): Un exceso de estrógenos es una causa común de ginecomastia. El estudio de los estrógenos ayuda a confirmar si son la causa y a monitorizar la respuesta al tratamiento.
  • Pubertad tardía o temprana: Los niveles de estrógenos pueden estar alterados en casos de pubertad anormalmente tardía o temprana en niños y adolescentes.
  • Hipogonadismo (niveles bajos de testosterona): A menudo, los niveles de estrógenos y testosterona están relacionados. Un estrógeno bajo puede ser un indicador de un problema subyacente de testosterona baja, y viceversa.
  • Tumores: Ciertos tumores (como tumores testiculares o suprarrenales) pueden producir estrógenos en exceso, por lo que su estudio puede ser parte del diagnóstico.
  • Obesidad: El tejido adiposo convierte testosterona en estrógenos. Hombres con obesidad pueden tener niveles elevados de estrógenos, lo que puede influir en otros problemas de salud.
  • Problemas hepáticos o renales: El hígado es fundamental en el metabolismo de las hormonas. Una disfunción hepática puede llevar a una acumulación de estrógenos.

3. Evaluar la Salud Ósea:

  • Osteoporosis: Los estrógenos son cruciales para el mantenimiento de la densidad ósea en hombres. Niveles bajos de estrógenos pueden aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas. Es un factor importante a considerar en hombres con pérdida de masa ósea inexplicada.

4. Valorar la Salud Cardiovascular y Metabólica:

  • Salud cardiovascular: Se ha visto que los estrógenos tienen efectos protectores en el sistema cardiovascular masculino, influyendo en la función endotelial y el perfil lipídico (aumentando el colesterol HDL «bueno»). Un desequilibrio podría contribuir a un mayor riesgo cardiovascular.
  • Metabolismo de las grasas y la glucosa: Los estrógenos participan en la regulación del metabolismo lipídico y pueden influir en la sensibilidad a la insulina y el control del peso.

5. Evaluar la Salud Prostática:

  • La relación entre los estrógenos y la salud prostática es compleja. A medida que los hombres envejecen, la relación entre testosterona y estrógenos puede cambiar. Se ha sugerido que un desequilibrio hormonal, incluyendo estrógenos elevados, podría influir en el desarrollo de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y posiblemente en el cáncer de próstata.

6. Monitorear Tratamientos Hormonales:

  • Terapia de Reemplazo de Testosterona (TRT): En hombres que reciben TRT, los niveles de estrógenos pueden aumentar debido a la conversión de testosterona. El monitoreo de los estrógenos es importante para evitar efectos secundarios como ginecomastia o retención de líquidos. En algunos casos, se pueden prescribir inhibidores de la aromatasa para controlar estos niveles.
FrenchEnglishSpain