Estudio de Enfermedades de transmisión sexual en sangre

65,00

ETS: ¡Hablemos sin tabúes!

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), también conocidas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual.   

Existen muchas ETS diferentes, algunas de las más comunes son:

  • Clamidia: Una infección bacteriana que puede causar secreción genital y dolor al orinar.
  • Gonorrea: Otra infección bacteriana con síntomas similares a la clamidia.
  • Herpes genital: Una infección viral que causa llagas o ampollas en los genitales.
  • Virus del Papiloma Humano (VPH): Un virus que puede causar verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer.
  • Sífilis: Una infección bacteriana que puede tener síntomas graves si no se trata.
  • VIH: El virus de inmunodeficiencia humana, que ataca el sistema inmunológico y puede llevar al SIDA.

Noticias: Aumento de enfermedades de transmisión sexual en Alicante

Este estudio incluye Estudio de Sangre

HEP B AGS, HEP C, HIV AC, RPR (Sífilis)

Las promociones están sujetas sólamente a nuestra tienda online. El período promocional está limitado al tiempo acotado por Clínicas UME y puede modificarse en la web sin previo aviso.

¿NECESITAS ASESORAMIENTO? Contacta con nuestro laboratorio y solicita más información


Solicita cita telefónica llamando desde el siguiente botón o llamando al
+34 965 218 484

Solicitar cita telefónica

¿Cómo se transmiten las ETS?

Las ETS se transmiten a través del contacto sexual, que puede incluir relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Algunas ETS también pueden transmitirse a través del contacto piel a piel o al compartir agujas u otros objetos contaminados.

¿Quiénes pueden contraer ETS?

Cualquier persona que tenga actividad sexual puede contraer una ETS, independientemente de su edad, orientación sexual o identidad de género. Sin embargo, algunas personas pueden tener un mayor riesgo debido a ciertos factores, como tener múltiples parejas sexuales o no usar protección.

¿Cómo puedo protegerme de las ETS?

La mejor manera de protegerse de las ETS es practicar sexo seguro. Esto incluye:

  • Usar condones de látex o poliuretano cada vez que tengas relaciones sexuales.
  • Hacerte pruebas de ETS regularmente, especialmente si tienes múltiples parejas sexuales.
  • Hablar abiertamente con tu(s) pareja(s) sobre las ETS y hacerte pruebas juntos.
  • Vacunarte contra el VPH y la hepatitis B.

¿Qué pasa si creo que tengo una ETS?

Si tienes síntomas de una ETS o crees que puedes haber estado expuesto a una, es importante que consultes a un médico lo antes posible. Muchas ETS se pueden tratar fácilmente con antibióticos u otros medicamentos, pero algunas pueden tener complicaciones graves si no se tratan.

¿Dónde puedo obtener más información sobre las ETS?

Puedes obtener más información sobre las ETS en los siguientes recursos:

Recuerda: ¡Hablar de ETS no es vergonzoso! Es importante informarse y tomar medidas para proteger tu salud sexual y la de tus parejas.

FrenchEnglishSpain