Médico a domicilio 24 H. / 7 días a la semana: +34 965 218 484

Estudio de la Fertilidad

180,00

El Test Metabolismo Estrógenos Fertilidad estudia el metabolismo de estrógenos analizando los niveles de estrógenos primarios, estrógenos hidroxilados y estrógenos metilados.

Indicado para:

  • Para estudiar las alteraciones relacionadas con el ciclo menstrual (dismenorrea, menorragia, amenorea)
  • Valorar el riesgo de enfermedades estrogenodependiente (como cáncer de mama, endometriosis o miomas)
  • Personalizar los tratamiento hormonales sustitutivos (ya sea anticonceptivo o para terapias de fertilidad)
  • Ayudar a comprender los síntomas hormonales (como el acné, los cambios de humor o el dolor mamario)

Combina este estudio con nuestro servicio de Ginecología y el Apoyo a la FIV del Dpto de Biohacking. 

Nota informativa: los estudios clínicos ofrecidos en nuestra tienda no son enviados a ningún lugar. Solo pueden ser llevados a cabo de forma presencial en nuestros centros médicos autorizados.Excepto en aquellos casos que de manera fehaciente se indique lo contrario


Solicita cita telefónica llamando desde el siguiente botón o llamando al
+34 965 218 484

Solicitar cita telefónica

Valores de referencia según el sexo y la etapa hormonal de la mujer

  • ÍNDICES ESTROGÉNICOS: Ratio 2/16 OH estrogenos, Capacidad de metilación estrogénica, Total de Estrógenos Metabolizados y Ratio Estriol/Estrona+Estradiol
  • ESTRÓGENOS: Estrona [E1], Estradiol [E2] y Estriol [E3]
  • HIDROXI ESTRÓGENOS: 2 Hidroxiestrona, 2 Hidroxiestradiol, 4 Hidroxiestrona, 4 Hidroxiestradiol y 16 alfa-Hidroxiestrógeno
  • METOXI ESTRÓGENOS: 2 Metoxiestrona, 2 Metoxiestradiol, 4 Metoxiestrona y 4 Metoxiestradiol.

La fertilidad en la mujer en España es un tema complejo, influenciado por factores socioeconómicos, culturales y biológicos. En las últimas décadas, se ha observado un descenso en las tasas de natalidad y un retraso en la edad de la maternidad, lo que incide directamente en la fertilidad.

Tendencias Demográficas y Edad de la Maternidad

  • Edad media a la maternidad: España es uno de los países de Europa con la edad media de maternidad más alta. En 2023, la edad media a la maternidad para las madres españolas se mantuvo en 33,1 años, mientras que para las madres extranjeras fue de 30,5 años. Esto contrasta con la media de la Unión Europea, que en 2023 se situaba alrededor de los 29,8 años.
  • Descenso en el número de nacimientos: En 2023, se registraron 320.656 nacimientos en España, lo que supuso un descenso del 2,6% respecto al año anterior.
  • Tasa de fecundidad: El número medio de hijos por mujer se situó en 1,12 en 2023. Una de las más bajas de Europa, lo que refleja una natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer).

Este retraso en la maternidad se debe a múltiples factores, como la dificultad de conciliación laboral y familiar, la precariedad económica, la búsqueda de estabilidad profesional y la elección personal. Sin embargo, este aplazamiento tiene un impacto directo en la fertilidad femenina, que disminuye naturalmente con la edad.

Factores que Afectan a la Fertilidad Femenina

La fertilidad de la mujer alcanza su punto máximo entre los 20 y los 30 años, y comienza a declinar de forma más pronunciada a partir de los 35 años. A los 40, la probabilidad de concebir de forma natural se reduce significativamente. Las principales razones de esta disminución son:

  • Disminución de la reserva ovárica: El número y la calidad de los óvulos disminuyen progresivamente con la edad.
  • Mayor incidencia de problemas ginecológicos: Endometriosis, miomas uterinos, síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden dificultar la concepción.
  • Factores de estilo de vida:
    • Tabaco y alcohol: Pueden afectar negativamente la calidad de los óvulos y el éxito de los tratamientos de fertilidad.
    • Obesidad y bajo peso: Ambos extremos pueden alterar el equilibrio hormonal y la ovulación.
    • Estrés: Puede influir en la regulación hormonal y la función reproductiva.
    • Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Algunas ETS pueden causar daño a las trompas de Falopio y comprometer la fertilidad
FrenchEnglishSpain