Estudio de las alergias alimentarias en Alicante
Precisión más allá de la medida
Las alergias alimentarias representan una reacción adversa y exagerada del sistema inmunitario ante la exposición a ciertos alimentos. Este tipo de alergias es un problema de salud creciente que afecta tanto a niños como a adultos a nivel mundial.
¿Cómo ocurren las alergias alimentarias?
Las alergias alimentarias pueden variar en severidad, desde reacciones leves hasta anafilaxia, una emergencia médica potencialmente mortal.
Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunológico identifica incorrectamente una proteína alimentaria específica como dañina y desencadena una respuesta inmunitaria. Esta respuesta puede incluir la producción de anticuerpos conocidos como inmunoglobulina E (IgE) que, al interactuar con el alérgeno alimentario, liberan sustancias como la histamina, provocando los síntomas de la alergia.
Alimentos Comúnmente Asociados con Alergias
Algunos alimentos son responsables de la mayoría de las alergias alimentarias. Entre ellos se encuentran:
- Frutos secos y cacahuetes: Son una de las causas más comunes de alergias alimentarias graves.
- Mariscos: Incluyen crustáceos y moluscos como camarones, cangrejos, langostas y almejas.
- Leche: Especialmente en niños, aunque muchos la superan con la edad.
- Huevos: También más común en niños, y muchos lo superan eventualmente.
- Soja: A menudo presente en alimentos procesados.
- Trigo: Puede ser confundido con la enfermedad celíaca, pero son condiciones distintas.
Síntomas de las Alergias Alimentarias
Los síntomas pueden variar ampliamente en gravedad y pueden incluir:
- Síntomas Digestivos: Náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
- Síntomas Cutáneos: Urticaria, eczema, enrojecimiento y picazón.
- Síntomas Respiratorios: Estornudos, tos, congestión nasal o dificultad para respirar.
- Anafilaxia: Una reacción severa que puede incluir dificultad para respirar, caída de la presión arterial, pérdida de conciencia y puede ser fatal si no se trata de inmediato.
Estudio de alergia a los alimentos
Diagnóstico y Tratamiento
Clínicas UME a través de nuestro departamento UMELab te permite llevar a cabo diferentes perfiles de estudio .
Nos adaptamos a tus necesidades. Si nos llamas podemos crear un plan adaptado para tí y cualquier duda nos apoyamos en nuestros especialistas médicos.
El diagnóstico de las alergias alimentarias generalmente implica una combinación de historia clínica, pruebas cutáneas de alergia y pruebas de sangre para detectar anticuerpos específicos de IgE. En algunos casos, puede realizarse una prueba de provocación oral bajo supervisión médica.
El tratamiento primario para las alergias alimentarias es la evitación total del alérgeno. Para reacciones alérgicas menores, se pueden utilizar antihistamínicos. En el caso de reacciones graves, se puede requerir el uso de epinefrina (adrenalina) mediante un autoinyector, y la persona afectada debe ser llevada de inmediato a un servicio de emergencia.
Prevención y Manejo
- Educación: Conocer los alimentos que causan alergias y leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos.
- Planes de Acción para Alergias: Tener un plan de acción claro y medicamentos prescritos disponibles, especialmente para aquellos con riesgo de anafilaxia.
- Dieta: Mantener una dieta equilibrada evitando los alimentos alergénicos.
- Comunicación: Informar a maestros, cuidadores y establecimientos de comida sobre las alergias alimentarias específicas.
Las investigaciones continúan buscando tratamientos más efectivos y posibles curas para las alergias alimentarias, incluyendo la inmunoterapia oral, que implica exponer al cuerpo a pequeñas cantidades del alérgeno en un entorno controlado para aumentar la tolerancia.
Tratamientos
Presencia de anticuerpos IgG frente a 220 alimentos
Test de Sensibilidad Alimentaria o TSA permite determinar los niveles de inmunoglobulina G (IgG4)
Estudio de la Intolerancia al gluten, la intolerancia a la lactosa y la intolerancia a la fructosa.
Estudio sensibilidad a los Aditivos
El test GNT. Intolerancia a la Histamina estudia el déficit primario de la enzima DAO
Concertar una cita
¿Dónde se realiza este servicio?
UME -Alicante Centro
Plaza Calvo Sotelo, 1, 03001
8:00 – 14:00 | 16:00 – 20:00
UME -San Juan Playa
Glorieta Deportista Sergio Cardell, 4, 03540
8:00 – 14:00 | 16:00 – 20:00