Promoción Consulta hematólogo + análisis.

90,00

Un hematólogo es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de la sangre y los órganos hematopoyéticos. En nuestro centro médico de Alicante puedes consultar con nuestro departamento de Hematología y te regalamos una analítica (hemograma)


Solicita cita telefónica llamando desde el siguiente botón o llamando al
+34 965 218 484

Solicitar cita telefónica

Historia Clínica y Evaluación Inicial

  1. Revisión de la Historia Médica:
    • Discusión detallada sobre la historia médica del paciente.
    • Revisión de antecedentes familiares de enfermedades hematológicas.
  2. Evaluación de Síntomas:
    • Evaluación de síntomas específicos como fatiga, debilidad, sangrado anormal, hematomas, infecciones frecuentes, etc.
  3. Examen Físico:
    • Examen físico completo, con especial atención a los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado y otras áreas relevantes.

Pruebas de Diagnóstico que suele pedir un hematólogo

  1. Hemograma Completo (CBC):
    • Evaluación de los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, hemoglobina y hematocrito.
  2. Pruebas de Coagulación:
    • Pruebas como el tiempo de protrombina (PT) y el tiempo de tromboplastina parcial (PTT) para evaluar la capacidad de coagulación de la sangre.
  3. Biopsia de Médula Ósea:
    • Si es necesario, para diagnosticar afecciones como leucemia, linfoma, mieloma múltiple, entre otros.
  4. Pruebas de Hierro y Otros Elementos:
    • Pruebas para evaluar los niveles de hierro, vitamina B12, ácido fólico y otros componentes esenciales de la sangre.
  5. Estudios Genéticos y Moleculares:
    • Para identificar anomalías genéticas o mutaciones que puedan estar relacionadas con trastornos hematológicos.

Diagnóstico y Plan de Tratamiento

  1. Interpretación de Resultados:
    • Explicación detallada de los resultados de las pruebas y diagnóstico de cualquier afección.
  2. Plan de Tratamiento Personalizado:
    • Prescripción de medicamentos, transfusiones de sangre, quimioterapia, o recomendaciones para trasplante de médula ósea.
    • Planes de seguimiento y monitoreo continuo del estado del paciente.
  3. Consejería y Educación:
    • Educación del paciente sobre su condición, tratamiento y cambios en el estilo de vida necesarios.
    • Discusión sobre posibles efectos secundarios y manejo de los mismos.

Seguimiento y Monitoreo

  1. Visitas de Seguimiento:
    • Programación de visitas regulares para monitorear la respuesta al tratamiento y ajustar el plan según sea necesario.
  2. Apoyo Continuo:
    • Provisión de apoyo emocional y recursos adicionales, como grupos de apoyo o asesoramiento psicológico, si es necesario.
FrenchEnglishSpain