¿Por qué pasa esto? Pues hay varias razones:
- Falta de una enzima: La enzima es como la pieza que hace funcionar la máquina. Si falta o no funciona bien, el azúcar no se descompone.
- Problema en el transporte: El azúcar puede descomponerse pero tiene problemas para pasar al siguiente paso de la fábrica.
¿Cómo se siente?
- Hinchazón: Tu barriga se siente como un globo.
- Gases: Te sientes como una olla a presión.
- Dolor de estómago: Es como un calambre que no se quita.
- Diarrea: Vas al baño con más frecuencia y las deposiciones son más líquidas.
¿Qué puedo hacer?
- Evitar los alimentos que te hacen daño: Lo más importante es leer las etiquetas de los productos y evitar aquellos que contengan lactosa, fructosa o sorbitol.
- Buscar alternativas: Hay muchas opciones sin lactosa, fructosa o sorbitol. Puedes usar leche vegetal, edulcorantes naturales y frutas bajas en fructosa.
- Hablar con un nutricionista: Un profesional te puede ayudar a crear un plan de alimentación personalizado.
Recuerda:
- No todas las personas con intolerancia a estos azúcares tienen los mismos síntomas.
- La gravedad de los síntomas puede variar.
- Con una dieta adecuada puedes llevar una vida normal.
La intolerancia a los azúcares es como una pequeña avería en nuestra fábrica intestinal que hace que algunos alimentos no se digieran bien. Pero no te preocupes, con unos pequeños ajustes en tu alimentación puedes controlar los síntomas y disfrutar de una vida saludable.